domingo, 28 de febrero de 2021

TETRAEDRO APOYADO EN PLANO PROYECTANTE VERTICAL

 En este vídeo explico como se dibuja en el sistema diédrico un tetraedro apoyado en un plano proyectante vertical, y he aprovechado para recordar que la proyección abatida del triángulo equilátero tiene una relación de afinidad  con la proyección horizontal del triángulo de la cara del tetraedro, siendo el eje de afinidad, la charnela que en esta ocasión es la traza horizontal del plano proyectante vertical.

TETRAEDRO APOYADO EN PLANO PROYECTANTE HORIZONTAL

 En este vídeo explico como dibujar un tetraedro apoyado en un plano proyectante horizontal, hemos necesitado un abatimiento, un problema inverso de abatimiento y una recta perpendicular a un plano que por ser el plano proyectante horizontal, dicha recta resulta ser una recta frontal.

TETRAEDRO APOYADO EN PLANO OBLICUO

 El tetraedro es un poliedro que tiene 4 vértices, 4 caras triángulos equiláteros y 6 aristas.

En este vídeo aprovecho para revisar varios conceptos del sistema diédrico:

  • Abatimiento de un plano.
  • Situar un triángulo equilátero en plano oblicuo ( problema inverso del abatimiento).
  • Recta perpendicular a un plano.
  • Giros de rectas para situar la altura del tetraedro.

sábado, 27 de febrero de 2021

TETRAEDRO APOYADO EN PLANO HORIZONTAL

 En este vídeo explico como dibujar las proyecciones horizontal y vertical del tetraedro, ese poliedro con 4 vértices, 6 aristas y 6 caras ( triángulos equiláteros)

martes, 23 de febrero de 2021

DISTANCIA DE DOS PLANOS PARALELOS

En este vídeo explico como determinar en el sistema diédrico la distancia entre dos planos paralelos, utilizando algunos conceptos previos del sistema diédrico.
  • Recta perpendicular a plano.
  • Intersección de recta y plano.
  • Distancia entre dos puntos.

DISTANCIA ENTRE DOS RECTAS PARALELAS

En este vídeo explico como determinar la distancia en proyecciones y verdadera magnitud entre dos rectas oblicuas que son paralelas, y aprovecho para recordar diversos ejercicios del sistema diédrico:

  • Plano perpendicular a recta.
  • Intersección entre recta y plano.

domingo, 21 de febrero de 2021

DISTANCIA DE UN PUNTO DE 1º DIEDRO Y UNA RECTA OBLICUA

 En este vídeo explico el conocido problema de diédrico sobre la distancia de un punto y una recta, y me sirve para recordar varios conceptos como son:

  • Plano perpendicular a recta dada que pase por un punto.
  • Plano contenido en recta dada.
  • Intersección entre dos planos.

DISTANCIA DE UN PUNTO DE 1º DIEDRO A PLANO OBLICUO

 En este vídeo explico como calcular la distancia en proyección y verdadera magnitud de un punto del 1º diedro y un plano oblicuo, para conseguirlo realizo varios pasos :

  • Recta perpendicular al plano oblicuo 
  • Plano auxiliar que contiene a la recta perpendicular
  • Intersección entre el plano oblicuo y el plano auxiliar.
  • Intersección entre  recta perpendicular y recta de intersección.

jueves, 18 de febrero de 2021

ANGULO DE PLANO OBLICUO CON PLANOS DE PROYECCIÓN

En este vídeo explico como determinar el ángulo que forma un plano oblicuo con el plano horizontal de proyección utilizando una recta de máxima pendiente auxiliar contenida en el plano oblicuo, y el ángulo que forma dicho plano oblicuo con el plano vertical de proyección utilizando en esta ocasión una recta de máxima inclinación contenida en dicho plano oblicuo, procediendo posteriormente al abatimiento de dichas rectas.

ÁNGULO DE RECTA CON PLANOS DE PROYECCIÓN

 En este vídeo explico como determinar el ángulo que forma una recta oblicua con los planos de proyección tanto el plano horizontal como el plano vertical, lo realizo por separado, y utilizo el abatimiento de un plano auxiliar que contiene a la recta oblicua para resolverlo.

lunes, 15 de febrero de 2021

PROYECTO MARES POLÍGONOS ESTRELLADOS 2020 2021

El PROYECTO MARES de 2º ESO corresponde al abanico de culturas, y en la asignatura de Plástica recordamos las culturas judía, cristiana y musulmana, con tal motivo realizamos unas curiosas estrellas aplicando la teoría de los polígonos estrellados, incluimos la estrella de David símbolo de la cultura judía.

viernes, 12 de febrero de 2021

ÁNGULO DE RECTA Y PLANO

 En este vídeo aprovecho para repasar varios conceptos relacionados con el sistema diédrico.

  • Intersección de recta y plano.
  • Recta perpendicular a plano.
  • Abatimiento de punto y rectas.

ANGULO DE DOS RECTAS Y BISECTRIZ

En este vídeo explico como obtener el ángulo entre dos rectas que se cortan en el espacio, mediante el abatimiento y una vez abatido el ángulo, determino la bisectriz abatida y finalmente dibujo las proyecciones horizontal y vertical de dicha bisectriz.

jueves, 11 de febrero de 2021

CAMBIO DE PLANO OBLICUO A PLANO PROYECTANTE VERTICAL MEDIANTE GIROS

En este vídeo explico el método del giro aplicado al cambio de plano oblicuo a plano proyectante vertical.

CAMBIO DE RECTA OBLICUA A RECTA HORIZONTAL MEDIANTE GIROS

 En este vídeo explico esta curiosa transformación que consiste en cambiar una recta oblicua en una recta horizontal utilizando un eje que es una recta de punta, perpendicular a plano vertical.

CAMBIO DE RECTA OBLICUA A RECTA FRONTAL MEDIANTE GIROS

 En este vídeo recuerdo que formas tienen las proyecciones de las rectas oblicua y frontal, explico haciendo giros como convertir una recta en la otra. 

CAMBIO DE PUNTO DE 1ºD A 2ºD MEDIANTE GIRO

 En este vídeo explico las nociones básicas del método de giros y lo aplico a como convertir un punto del primer diedro a otro del segundo diedro.

miércoles, 10 de febrero de 2021

CAMBIO DE PLANO OBLICUO A PLANO PROYECTANTE HORIZONTAL MEDIANTE CAMBIO DE PLANOS

 En este vídeo explico como convertir un plano oblicuo en plano proyectante horizontal mediante el método de cambio de planos de proyección, concretamente el plano de proyección horizontal.

CAMBIO DE RECTA OBLICUA A RECTA FRONTAL MEDIANTE CAMBIO DE PLANOS

En este vídeo podemos repasar el concepto de cambio de planos de proyección para transformar la recta oblicua en una recta frontal.

martes, 9 de febrero de 2021

CAMBIO DE R OBLICUA A R HORIZONTAL MEDIANTE CAMBIO DE PLANOS

 En este vídeo utilizando el cambio de planos trasformo la recta oblicua a recta horizontal.

CAMBIO DE PUNTO DE 1ºD A 2ºD MEDIANTE CAMBIO DE PLANOS

 En este vídeo explico la teoría del cambio de planos y lo aplico al cambio de la posición de un punto desde el primer diedro hacia el segundo diedro.

domingo, 7 de febrero de 2021

SITUAR CUADRADO EN PLANO PARALELO A LT

 En este vídeo explicamos como se realiza el problema inverso del abatimiento, en el caso de cuadrado y plano paralelo a LT

SITUAR UN TRÁNGULO EQUILÁTERO EN PLANO PROYECTANTE VERTICAL

En este vídeo describo los pasos necesarios para situar un triángulo equilátero en un plano proyectante vertical, se trata de resolver el problema inverso del abatimiento, empiezo explicando como se abate el plano proyectante vertical, en esta ocasión uso como charnela la traza horizontal del plano, después he dibujado el triángulo equilátero y mediante el uso de las rectas de punta he determinado las proyecciones vertical y horizontal del triángulo.

SITUAR UN HEXÁGONO EN UN PLANO PROYECTANTE HORIZONTAL

En este vídeo explico el problema inverso del abatimiento, comienzo dibujando un plano proyectante horizontal, a continuación determino la traza vertical abatida  y el hexágono abatido, es decir en verdadera magnitud, y finalmente las proyecciones del hexágono, en este caso particular la proyección horizontal del hexágono es una línea que coincide con la traza horizontal del plano. 

ABATIMIENTO DE CUADRILÁTERO CONTENIDO EN PLANO OBLICUO

 En este vídeo explico como abatir un plano oblicuo, y después coloco el cuadrilátero en proyección horizontal y vertical, y finalmente realizo el abatimiento del  cuadrilátero.

sábado, 6 de febrero de 2021

ABATIMIENTO DE RECTA PARALELA A LT CONTENIDA EN PLANO PARALELO A LT

 En este vídeo explico el abatimiento de un plano paralelo a LT mediante el uso de la tercera proyección, y luego repaso la pertenencia de recta paralela a LT en plano paralelo  a LT y el abatimiento de esta recta.

ABATIMIENTO DE RECTA OBLICUA CONTENIDA EN PLANO PROYECTANTE HORIZONTAL

 En este vídeo explico el método de abatimiento, empiezo comentando el abatimiento del plano proyectante horizontal y después continuo con la recta oblicua.

ABATIMIENTO DE RECTA HORIZONTAL CONTENIDA EN PLANO OBLICUO

 En este vídeo explico como se hace el abatimiento de un plano oblicuo y a continuación realizo el abatimiento de la recta horizontal.

ABATIMIENTO DE PUNTO CONTENIDO EN PLANO OBLICUO

 En este vídeo explico el abatimiento de un punto contenido en plano oblicuo, y repaso los conceptos de pertenencia de punto en recta y recta en plano.

jueves, 4 de febrero de 2021

APLICACIÓN DE TANGENCIAS PIEZA IV LA CUCHARA

  En este vídeo explico como dibujar una pieza la cuchara  que lleva integrados varios problemas de tangencias.

  • Circunferencia de radio conocido tangente a circunferencia dada.
  • Rectas tangentes exterior a circunferencia.
  • Circunferencia tangente a circunferencia y recta conocido el punto de tangencia en la  circunferencia.

miércoles, 3 de febrero de 2021

APLICACIÓN DE TANGENCIAS PIEZA III

  En este vídeo explico como dibujar una pieza que lleva integrados dos problemas de tangencias.

  • Recta tangente exterior a dos circunferencias.
  • Circunferencia tangente a circunferencia y dos rectas perpendiculares.