En este vídeo explico como se puede dibujar, las proyecciones de una pirámide recta de base pentagonal apoyada en plano oblicuo. Para conseguirlo hemos necesitado repasar el proceso inverso del abatimiento, además de recordar los conceptos de giro para trasladar la verdadera magnitud de la altura de la pirámide sobre una recta oblicua que es perpendicular al plano oblicuo. Todos los amigos del Dibujo Técnico y especialmente los alumnos de bachiller pueden consultar el vídeo.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
martes, 27 de diciembre de 2016
Selectividad Murcia 2016 Junio ejercicio 3B
Este ejercicio propuesto en las pruebas de acceso a la Universidad corresponde al grupo de temas del Sistema Diédrico. Nos dan una proyección horizontal de un prisma y tenemos que calcular la proyección vertical. A continuación determinamos la sección en proyección del prisma con el plano oblicuo, y por último determinamos la verdadera magnitud de la sección mediante el abatimiento y aplicando la afinidad entre la proyección horizontal y la sección abatida. Este vídeo está dedicado a los amigos del Dibujo Técnico que están matriculados en 2º de bachiller.
lunes, 26 de diciembre de 2016
sábado, 24 de diciembre de 2016
Estructura modular composición floral
![]() |
COMPOSICIÓN FLORAL |
Una estructura modular consiste en repetir un elemento que denominamos módulo varias veces en diferentes direcciones, dando lugar a una composición que suele tener fines decorativos, ya que resulta bastante vistoso como vemos en la figura del ejemplo, y para poder realizar este trabajo recomiendo este vídeo donde paso a paso he explicado como realizar dicha estructura modular.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Semejanza método de la cuadrícula. El paisaje
![]() |
EL PAISAJE |
Cuando queremos reproducir un dibujo como el paisaje de la figura, primeramente realizamos una cuadrícula en nuestro dibujo, los cuadrados pueden ser de cualquier tamaño dependiendo de si queremos hacer el dibujo más o menos grande, lo importante es hacer el mismo número de cuadrados en nuestro dibujo que en el original, y a continuación copiar el contenido de los cuadrados de forma alternada ( uno si, uno no) como si fuera un tablero de ajedrez, y después terminar los cuadrados no realizados en la primera pasada.
Para que nos quede más claro he preparado el vídeo para nuestros amigos del dibujo.
lunes, 12 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
Leyes de Percepción Visual
La Percepción Visual ha sido estudiada por la Escuela de Psicología alemana, Gestalt.
En este trabajo repasamos algunas de esas leyes:
- Figura y fondo.
- Buena Forma.
- Cerramiento.
- Simetría.
- Experiencia.
- Continuidad.
- Proximidad
En este vídeo explico la secuencia de pasos necesaria para realizar esta composición con forma de reloj y que integra en los 12 círculos ejemplos sobre estas leyes, dedicada a nuestros alumnos con espíritu investigador.
martes, 6 de diciembre de 2016
Aplicación de simetría y traslación ( el velero )
![]() |
el velero |
Repasamos algunos conceptos del Dibujo Técnico :
- Traslación, realizamos una figura igual a otra ( el velero ) desplazando todos sus puntos 90 mm, según una dirección vertical descendente.
- Simetría Axial, presentamos una imagen volteada de la figura inicial usando como eje de simetría la línea vertical divisoria de la lámina.
- Simetría Central, obtenemos un velero invertido aplicando la simetría cuyo centro de simetría es el centro geométrico de la lámina.
Todos los pasos necesarios quedan descritos con todo detalle en este vídeo dedicado especialmente a los alumnos de E.S.O.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Barraca huertana 2016-2017
Nuestros alumnos y alumnas de 1º E.S.O. B y C del instituto IES SANJE de Alcantarilla nos han preparado unas barracas de la huerta murciana, unas bonitas maquetas donde han demostrado un grado de creatividad espectacular, el vídeo que he preparado muestra la colección de trabajos, que seguramente será del agrado de los protagonistas y de sus familiares.
Aplicación de elipses y parábolas ( el rostro )
Siempre hemos oído que "con un 6 y un 4 hago la cara de tu retrato", pues a partir de hoy vamos a tener que decir que con dos elipses y dos parábolas hago la cara de tu retrato. Dedicado a los amigos del Dibujo Técnico, les puede servir para repasar las elipses por los métodos de radios vectores y circunferencias afines, y la parábola mediante el método de radios vectores, os animo a que lo dibujéis con la ayuda del vídeo que con tanto cariño he preparado. NOS INVADEN LOS ALIENÍGENAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)